Es un espacio físico ubicado en el interior de la comunidad, que tiene como fin convertirse en un facilitador para la realización de Programas y acciones orientadas al beneficio integral de la persona, de la familia y de la comunidad.
CIF San Juan Diego se encuentra situado en la Colonia Hermosa Provincia.
En un principio ésta comunidad empezó como invasión, familias de muy
escasos recursos que no contaban con un trabajo, sino la mayoría de los
ingresos de las familias que habitaban la comunidad era gracias a oficios
que desempeñaban como: albañilería, carpintería, herrería y pocos
empleados de maquila.
El 40% de la población era del sur de la República, mientras que otro 30% era de los pueblos de la sierra; haciendo in total aproximado de 800 familias. Dentro de las carencias principales con las que contaba la comunidad era la falta de alumbrado público ya que mitad de la colonia se encontraba sin luz, además de no contar con drenaje.
Actualmente habitan alrededor de 2,300 familias. Uno de los muchos
problemas que afecta la vida de las familias de ésta comunidad es
el vandalismo, sin dejar de mencionar: drogadicción, vandalismo,
violencia intrafamiliar y prostitución.
El CIF cuenta con 4 voluntarias del desayunador.
Actividades que se realizan:
Hoy en día está colonia que empezó como invasión,
ya es oficialmente llamada “Colonia Café Combate”.
Desde sus inicios ésta colonia empezó a ser habitada
por gente del sur, principalmente del Estado de
Sinaloa y de los pueblos de la Sierra.
Mucha de las personas que se encuentran actualmente viviendo en esta colonia venían de contrabando en el tren de carga.
Fue llamada Invasión Combate y no contaba con ningún tipo de servicio: agua potable, drenaje y la luz era tomada de la colonia San Luis, su colonia vecina.
El CIF Combate nace en Noviembre del 2002, con el fin de proporcionar a los habitantes crecimiento y desarrollo para lograr una mejor comunidad.
Aproximadamente esta colonia está conformada por 900 familias. La situación de progreso que se vive es muy buena, ya que muchas de las casas que antes eran de cartón están siendo cambiadas poco a poco por construcción. Ya existe teléfono, la mitad de la colonia cuenta con drenaje y una tercera parte no tiene luz.
Actualmente se cuenta con 6 Voluntarias de desayunador.
Actividades que se realizan:
Gracias al donativo que Fundación Gamesa-Quaker otorgó a nuestra fundación, pudimos llevar a cabo la construcción de este nuevo CIF. La comunidad de Kino decidió llamarlo “CIF ESPERANZA”.
La comunidad de Kino Viejo vive básicamente de la pesca, ya que se encuentra situada frente al mar. Esta comunidad cuenta con los servicios de agua potable, luz, pero carece de drenaje, y teléfono. La mayoría de las casas son de lámina de cartón.
El CIF Esperanza cuenta con una capacidad para 150 niños en desayunador. Actualmente se cuenta con una asistencia de aproximadamente 70 niños y 6 voluntarias.
Actividades que se realizan:
CIF Altares, este ubicado en el fraccionamiento Obeliscos a dos calles
de la invasión Altares, en la cual viven alrededor de 400 familias.
En el Centro están apoyando 5 voluntarias, las cuales son personas
de la misma comunidad. En este Centro recibimos alrededor de 60 niños
para los desayunos diarios.
Actividades que se realizan:
Está ubicado en la invasión Laura Alicia Frías al norponiente de la ciudad esta invasión
empezó alrededor de 16 años con unas 20 casitas de cartón.
Actualmente viven aproximadamente unas 900 familias.
En su mayoría las familias están formadas por matrimonios jóvenes.
La situación laboral de los padres de familia es muy variada; hay empleados, albañiles, herreros, electricistas, entre otros.
Dicha colonia como toda invasión no contaba con los servicios básicos, hace un año cuenta con el servicio de luz, pero no hay agua ni drenaje.
En este centro iniciamos el día 7 de abril del 2006 con un grupo de voluntarias de 13 señoras, tuvimos una asistencia de 80 niños. Actualmente participan 5 voluntarias y niños en promedio son 180.
Actividades que se realizan: